La gloria eres tú, Manuela Sanchez - Silvia Miguens
Manuela Sáenz pasa sus días en Puerto Paita, en la costa peruana. Le vende tabaco a los barcos que atracan, los atiende en un negocio crepuscular, incierto, tan eventual como permanente es su memoria. Recuerda y escribe todos los días, los días de la gloria, de la batalla, en los que era la Libertadora del Libertador. La compañera de lucha de Bolívar, su par, su igual, su amante, su esposa, su manceba, amiga y enemiga, confidente, hasta traidora algunas veces. Juez y parte siempre, como si la emancipación americana fuera ella misma, como si ella misma fuera un continente que se emancipa.
Recuerda y escribe para escapar de la quietud del lugar que la tiene exiliada. Escribe y recuerda como la vez en que sintió que la Historia era ella misma al ver colgados a los sublevados de 1809 en Quito, ejecutados con saña; se acuerda de Rosita Campusano y las tertulias y las conspiraciones en la Lima gobernada por San Martín. Simón Rodríguez llega en las tardes para acompañarla en la memoria, para hablar los dos de Bolívar, de la traición de Santander, de las lealtades abandonadas, de esa Bogotá que al final los expulsó. Y también piensa en silencio cuando le arrojó al Libertador un ramo de flores, cuando bailó con él el vals, que se sentía como si todos los hombres y mujeres del mundo bailaran ese vals al mismo tiempo. Espera, entonces, Manuela, que el mar de la costa le traiga y le lleve una gloria pausada, una memoria constante.
Seguí el orden de la saga
Libros que deberías sumar para completar la historia