Fervor y nostalgia - Marcelo Urrets Zavalía
Este no es un libro de Historia y sí la historia de un personaje y su descendencia. No por casualidad ostenta las mismas iniciales del autor -Marcelo Urrets Zavalía, ..Marcial de Urría y Santillán- y como para quedar bien afirmado en lo que relata, las graba a cortaplumas en un algarrobo de su finca cordobesa.
En la novela corren paralelas la vida del protagonista, desde su adolescencia, y la de su patria chica: mientras Marcial corta brevas, trepado a una higuera del fondo de su casa en Buenos Aires una tormenta se abate sobre la ciudad y otra sobre el país porque ha caído don Juan Manuel que huye a Inglaterra dejando una Argentina descabezada. Así comienza la ficción, de la mano de la realidad.
El título de la novela es arcada para penetrar la historia de Córdoba de la mano de Marcial. Se asienta sobre dos pilares: el FERVOR (la turbulencia de empezar a vivir) y la NOSTALGIA (la aceptación del pasado en el reposo del luchador). Parte de su primer encuentro con el amor, la Ernestina, una criollita en la flor de los dieciocho años... en el acto le eché el ojo y ese mismo verano tuvimos un romance ardiente, desesperado, en el que ella se hizo mujer y yo me hice hombre". Y se cierra con un crepúsculo en que: "la noche era la hora de la nostalgia y los recuerdos... Una paz profunda los invadía... Más tarde se sentaron a la luz de las estrellas...
Las memorias del protagonista las recoge su nieto, que compone un rompecabezas de cartas, sucesos, recuerdos de uno u otro perso-naje.... pero no digo más. Mejor, lean el libro.
Reconozcan la Córdoba de las campanas y la de las rebeldías; reconózcanse ustedes mismos.
Seguí el orden de la saga
Libros que deberías sumar para completar la historia
Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.