Las mil y una noches argentinas - Juan Lucero
Escrita en un estilo que abunda en modismos y referencias de la región cuyana, sin embargo bien le cabe la calificación más abarcativa de argentina, cosa que el autor comprendió y destacó en el título. Sucede que los relatos que la integran son aquellos que llamamos folklóricos y que han atravesado el tiempo y la geografía nacional de boca en boca, por trasmisores muchas veces iletrados. Muchos han venido de mil puntos de Europa, y en mil puntos de América se rehicieron; por eso los protagonizan reyes y gauchos, diablos y doncellas incas. Y es, además, oportuno que Draghi Lucero los haya asociado con los de las Mil y Una Noches orientales porque al igual que estos tienen similar ingenio y hondura y predomina en ellos lo fantástico o más bien lo mágico.
Esta edición parcial está destinada a un lector joven, el que no sólo tendrá oportunidad de descubrir un gran libro sino también el rico folklore argentino.
Seguí el orden de la saga
Libros que deberías sumar para completar la historia