Viento tras los ojos - Gabriela Romero
Buenos Aires; 28 de febrero de 1785. Es dejada en la Casa de Niños Expósitos una niña de pocos días de vida. La registran como Antonia; de padres desconocidos y blanca. Pero con el transcurrir de las semanas su piel comienza a oscurecerse y el color celeste agua de sus ojos se acentúa. Mulata. ¿La hija del diablo?; murmuran las mujeres del orfanato.
Corre el año 1812 y la sangre se le agita con las voces revolucionarias que proclaman ¿romper con las cadenas de la esclavitud¿. Lucha; entonces; por la libertad de su esposo; Antonio Obligado; y la de otros negros y negras; mulatos y mulatas: los esclavos.
Antonia nace fuerte; por eso sobrevive. Ossaim; su orixá; la protege. Crece con amores prestados y es bendecida con almas generosas que la socorren.
Es tenaz; decidida y; a veces; contradictoria. ¿Antonia es diferente?
Seguí el orden de la saga
Libros que deberías sumar para completar la historia