Ir al contenido

Mujer plena - Daniel Martínez

https://lipelibros.odoo.com/web/image/product.template/6620/image_1920?unique=920b695

Cuando era adolescente, conocí a muchas chicas mientras organizaba los bailes para recaudar dinero para el viaje de egresados. Varias de ellas llamaban a casa preguntando por mí. Mi madre estaba contenta con su hijo, el evidente conquistador por el cual clamaban por teléfono. Con esta clase de actitudes, las madres refuerzan el machismo en los hombres. Si a un hijo varón lo llaman muchas mujeres, la frase que comúnmente se escucha es “¡qué atorrante me salió este chico!”, o “¡mi hijo tiene un montón de novias!”; pero si a una hija mujer la llaman muchos chicos diferentes, la actitud de la madre probablemente sea otra. Incluso la misma frase, con idénticas palabras, tendría un sentido bien distinto: “¡qué atorranta me salió esta chica!”. El tono reprobatorio y la valoración negativa son evidentes.

Partiendo de esta básica pero estructural y determinante diferencia, en este libro voy a transitar algunos de los aspectos históricos, vinculares, psico-emocionales, culturales, familiares y sexuales que han ido conformando la vida y la realidad de las mujeres hasta hoy, orientando hacia un mismo lugar su desarrollo vincular como persona, sus vínculos consigo misma y con su pareja.

Me propongo describir aquí realidades que marcan la denostación, la subestimación y la humillación que la mujer ha recibido desde tiempos remotos hasta el presente. Es que aún hoy, más allá de los discursos sociales acerca de la igualdad de derechos, éstos no son tales, pues no se ejercen ni se respetan en la vida cotidiana.

0,00 0.0 ARS 0,00

0,00

    Esta combinación no existe.

    Seguí el orden de la saga

    Libros que deberías sumar para completar la historia

     
    Su snippet dinámico aparecerá aquí... Este mensaje aparece porque no proporcionó ni el filtro ni la plantilla a usar.