Gerencia de felicidad - Daniel Cerezo
Vivimos en una sociedad que desde hace un tiempo está rompiendo los paradigmas a los que estaba acostumbrada. Dentro de esta sociedad cambiante, las empresas enfrentan el gran desafío de adaptarse a los cambios, de innovar, de replantear estructuras y formas de trabajo.
Gerencia de felicidad no intenta ser un "manual para gestionar felicidad" porque no hay reglas para alcanzar ese ideal. Es un libro que nos invita a todos, a cada persona y a cada empresa a construir su camino hacia la felicidad.
¿De qué nos habla este libro? De un ámbito laboral que incluya los sentimientos, los vínculos, las emociones. Que permita romper con la idea de que la persona va por un carril y el recurso humano, por otro; el gerente por una vereda y el empleado, por la vereda de enfrente; el trabajo por un lado y la felicidad, por otro.
¿Cómo? Pensando de una manera nueva y diferente nociones como la pobreza, la vulnerabilidad, el trabajo, la profesión, el liderazgo, el poder, el éxito.
Seguí el orden de la saga
Libros que deberías sumar para completar la historia