Vivir 100 años - Carlos Presman
Todos llevamos un viejo adentro. Una sociedad que no se piensa en el tiempo, que niega su propio envejecimiento, no advierte el futuro. Nunca hay que olvidarse dice el autor que el viejo soy yo más tiempo. Vivir 100 años nos plantea el error de asociar vejez a enfermedad nos recuerda el riesgo de padecer una caída a cierta edad, las estrategias para conservar la memoria o los factores a tener en cuenta para trasladar un adulto mayor a un geriátrico.
El doctor Carlos Presman asegura que se puede vivir cien años pero no de soledad sino de compañía. Porque la longevidad es un logro colectivo antes que individual.Si bien los cambios en las condiciones sociales y los avances científicos han logrado prolongar la existencia, nos seguimos interpelando con preguntas sin respuestas universales: ¿Por qué?, ¿para qué?, ¿qué sentido tiene vivir 100 años?
Este libro resume el testimonio de miles de pacientes longevos que le permitieron al autor ser un escucha privilegiado de sus historias y aprender cuál es la sabiduría de vivir. Aprendió, por ejemplo, que la literatura puede decir lo que la ciencia calla o no ve. Que siempre necesitamos alguien que nos necesite. Después de la repercusión que alcanzaron las ediciones de Letra de médico, Vivir 100 años continúa tras la utopía de unir ciencia y arte, razón y pasión, cuerpo y alma.
Seguí el orden de la saga
Libros que deberías sumar para completar la historia