El gaucho argentino - Andrés Carretero
El propósito de esta obra es "mostrar la trayectoria histórica y social del gaucho, con sus defectos y virtudes". Para ello se ha realizado un exhaustivo trabajo de confrontación de fuentes y documentos incontrovertibles de índole diversa. A las actas de los extinguidos cabildos de las ciudades del Virreinato del Río de la Plata, los documentos del Archivo General de la Nación, del Museo Mitre y de archivos personales se suman los testimonios de actores o testigos de la época y los relatos de casi todos los viajeros que visitaron nuestro territorio y dejaron constancia de lo visto y vivido a lo largo de la pampa, los valles y las serranías. A partir de este valioso material, Andrés M. Carretero ha logrado una síntesis muy clara de la verdadera condición social del gaucho, sus privaciones, su austeridad, su desempeño como trabajador y como soldado, sin ignorar sus defectos, así como tampoco los de la sociedad en que vivió.
El resultado exhibe un delicado equilibrio entre la gauchofofia y la gauchofilia, y brinda una versión, la mas objetiva posible, de este personaje folclórico, verdadero símbolo de nuestro pasado. Sobre la base de una investigación impecable, volcada al texto en un lenguaje ameno y claro, El gaucho argentino. Pasado y presente supera ampliamente todos los intentos anteriores en la materia y muestra aspectos desconocidos o ignorados por historiadores tendenciosos. Se convierte así en una obra de referencia obligada, para leer y disfrutar, aprender y recomendar.
Seguí el orden de la saga
Libros que deberías sumar para completar la historia